BCR Elevó la tasa de interés de referencia a 6,75%, un nuevo máximo histórico.

Noticias Recientes

Suscríbete para recibir noticias y Tips de CardMoney

Categorías

El BCR sostuvo que se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía.

El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, de 6,50% a 6,75%, alcanzando un nuevo máximo histórico y continuando con la normalización de la posición de política monetaria.

Según un comunicado, para esta decisión se tomó en cuenta la tasa de inflación a doce meses que disminuyó de 8,74% en julio a 8,40% en agosto, ubicándose por encima del rango meta debido a las alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles.

Mientras, la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se redujo de 5,44% en julio a 5,39% en agosto, superior al límite del rango meta de inflación.

Tendencia decreciente de inflación

El BCR también sostuvo que se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el segundo semestre del próximo año debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación.

Agregó que las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 5,16% a 5,10%, entre julio y agosto, ubicándose aún por encima del límite superior del rango meta de inflación.

El BCR puntualizó que las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial para este y el próximo año han venido disminuyendo por la expectativa de reversión de los estímulos en las economías avanzadas, los conflictos internacionales, y la persistencia de los cuellos de botella de la oferta global de bienes y servicios, a pesar de cierta mejora en los últimos meses

Además, el directorio del ente monetario mencionó que se encuentra atento a la nueva información referida a la inflación, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.

Fuente: EL COMERCIO.

Categorías :

Noticias

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
👋 Hola, bienvenido a CARDMONEY, Dinero de la Tarjeta de Crédito